Economía
- tbcbanfield
- 8 ago 2018
- 1 Min. de lectura
Los seres humanos somos capaces de adaptarnos a cualquier forma de alimentación, dejar de comer carne no implica pasar hambre, solo tenes que darle tiempo a tu organismo para que se adapte. En este caso particular, es un cambio que refuerza el organismo y mejora la calidad de vida.
Un grupo de investigadores del Programa sobre el Futuro de la Alimentación de la Universidad de Oxford, reveló en un estudio que se podrían ahorrar hasta 1 billón de dólares por año en atención médica, ausencias laborales y cuidados no remunerados.
"Poner un valor monetario a la buena salud y el medio ambiente es un tema delicado", dijo el doctor Springmann. "Sin embargo, nuestros resultados indican que los cambios en la dieta podrían tener grandes beneficios para la sociedad, y el valor de esos beneficios hace necesario aumentar el gasto público y privado en los programas destinados a lograr una alimentación más saludable y más sostenible para el medio ambiente",
Además, reducir el consumo de carne y aumentar la ingesta de frutas y verduras podría producir un ahorro de hasta 1,5 billones de dólares en el sistema sanitario global.
Según un estudio realizado en Gran Bretaña, para que sus habitantes sigan una alimentación con una cantidad moderada de carne, leche y huevos, además de frutas y verduras, se necesitan 11 millones de hectáreas de tierra. Si todos dejaran de comer animales y sus derivados, en Reino Unido quedarían liberados para reforestar bosques y como zonas naturales 15 millones de hectáreas hoy dedicadas a la agricultura y la ganadería.

Comments