top of page

Definiendo veganismo y vegetarianismo

  • Foto del escritor: tbcbanfield
    tbcbanfield
  • 8 ago 2018
  • 3 Min. de lectura

A la hora de hablar de vegetarianismo surgen diversas variantes de este estilo de vida, y me parece de vital importancia definir qué es tener una alimentación vegetariana, de dónde puede surgir esta decisión, y en qué consiste.

Tradicionalmente, se entiende al vegetarianismo como la ausencia de ingesta de carne; "Régimen alimenticio basado principalmente en el consumo de productos vegetales , pero que admite el uso de productos del animal vivo , como los huevos , la leche , etc." (DLE: vegetarianismo - Diccionario de la lengua española - Edición del Tricentenario. 1. m.)

Si bien esta definición es acertada, dentro de este estilo de vida existe una diversificación en base a la ingesta o no de diferentes alimentos:

VEGANO: No consume ningún producto de origen animal, ni derivados. Así como tampoco utiliza productos que hayan sido testeado o probado previamente en animales.

OVO VEGETARIANO: Consume huevos, pero no carne (de ningún animal).

LACTO VEGETARIANO: Consume leche, queso y otros productos lácteos, pero no carne.

OVO LACTO VEGETARIANO: No consume carne, pero sí lácteos y huevos.

SEMI VEGETARIANO: Consume carne, pero en menor medida que la mayoría de las personas. Se suele incluir en esta categoría a quienes consumen pescado, pero no carne de otros animales.

FRUGÍVORO: Consume exclusivamente frutos que pueden ser retirados de la planta sin dañarla.

CRUDÍVORO: En su ingesta están incluidos, exclusivamente, aquellos alimentos que pueden consumirse crudos: frutas, algunas verdura, frutos secos, semillas.

FLEXITARIANO: Son vegetarianos flexibles. Es decir que la mayoría del tiempo adoptan este estilo de vida, pero contemplan algunas excepciones.

Cuando hablamos de vegetarianismo, lo primero que suele venir a la mente es qué lleva a una persona a adoptar un estilo de vida en el que se restringen ciertos alimentos y productos. La realidad es que no existe un sólo motivo que conduzca a ser vegetariano, las razones son múltiples y en muchas ocasiones también son multicausales.



La principal razón y la que impulsa a la mayoría de las personas a adoptar estos hábitos alimentarios es la empatía hacia los animales, lo que lleva a reconocer al animal como un ser vivo pensante y con sentimientos. Eliminar la línea pre establecida que separa a los "animales para consumo alimenticio" y a los "animales domésticos" es el primer paso a la hora de reconocer los derechos de los mismos.

Otro de los motivos es la religión, ya que cierta religiones veneran a algunos animales y está muy mal vistos consumirlos. Así como otras religiones como el judaísmo, no avala el consumo de cerdo. También hay muchas personas que se convierten al vegetarianismo por cuestiones relacionadas con la salud, ya que los hábitos alimenticios vegetarianos han sido asociados con reducciones en el riesgo de hipertensión, síndrome metabólico, diabetes mellitus, conduciendo de esta manera a una menor mortalidad.

Se han revelado también notables reducciones en enfermedades endócrinas y renales, y gracias a la baja presencia de LDL (Lipoproteína de baja intensidad) la población vegetariana tiene un 17% menos de posibilidades de tener problemas cardiovasculares. También se especula que los vegetarianos son menos propensos a padecer cáncer y obesidad debido a su dieta basada en productos de origen vegetal, abundantes en antioxidantes y no tan presentes los ácidos grasos saturados. Y acá se presenta una pregunta muy común en el caso de aquellos lacto u ovo lacto vegetarianos. "¿Se padece déficit de calcio por dejar de consumir productos lácteos? ¿Cómo es la salud ósea de aquellos que no consumen ningún tipo de lácteos?" A la hora de adoptar un cambio rotundo en la alimentación es preciso concurrir con un Licenciado en Nutrición que explique y acompañe el proceso desde el profesionalismo y la experiencia de su carrera. Pero en cuanto a salud ósea, no se han revelado diferencias de lesiones óseas entre vegetarianos y no vegetarianos, siempre y cuando se consuman alimentos que sean fuente de Calcio.



 
 
 

コメント


!
Widget Didn’t Load
Check your internet and refresh this page.
If that doesn’t work, contact us.

© 2018 by THE BREAKFAST CLUB. Proudly created with Wix.com

bottom of page