top of page

¿Qué es el colesterol?

El colesterol es una sustancia similar a la grasa. Se encuentra en las membranas celulares de nuestros organismos, desde el sistema nervioso al hígado y al corazón. El cuerpo necesita colesterol para fabricar hormonas, ácidos biliares, vitamina D, y otras sustancias. Aunque, el aumento del colesterol en la sangre y su depósito en las arterias puede ser peligroso y producir ateroesclerosis (estrechamiento o endurecimiento de las arterias por depósito de colesterol en sus paredes).

Una parte importante del colesterol de nuestro organismo se produce en el hígado. El resto es aportado a través de la dieta y del colesterol presente en la bilis, parte del cual se vuelve a absorber en el intestino. El colesterol es insoluble en los medios acuosos, por lo que se transporta en las lipoproteínas, constituidas por una parte lipídica o acuosa y otra proteica. Los dos tipos de lipoproteínas que transportan el colesterol en la sangre más conocidos son:

  • Lipoproteínas de baja densidad o LDL, que también se conocen como colesterol “malo”. Son las lipoproteínas encargadas de transportar el colesterol a los tejidos para su utilización, incluyendo las arterias. La mayor parte del colesterol en sangre es colesterol LDL (c-LDL). Cuanto mayor sea el nivel de colesterol LDL en sangre, mayor es el riesgo de enfermedad cardiovascular.

  • Lipoproteínas de alta densidad, o HDL, también conocidas como colesterol “bueno”, porque son las encargadas de recoger el colesterol de los tejidos y transportarlo al hígado para su eliminación a través de la bilis. Un nivel bajo de colesterol HDL (c-HDL) aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular.

¿Qué causa el colesterol alto?

La causa más común del colesterol alto es un estilo de vida poco saludable. Esto puede incluir:

  • Hábitos alimenticios poco saludables, como comer muchas grasas dañinas. Un tipo, la grasa saturada, se encuentra en algunas carnes, productos lácteos, chocolate, productos horneados y alimentos procesados y fritos. Otro tipo, la grasa trans, se encuentra en algunos alimentos fritos y procesados. Comer estas grasas puede elevar su colesterol malo (LDL)

  • Falta de actividad física, con mucho sedentarismo y poco ejercicio. Esto reduce el colesterol bueno (HDL).

  • Fumar, lo que reduce el colesterol bueno (HDL), especialmente en las mujeres. También aumenta su colesterol malo (LDL)

La genética también puede causar que las personas tengan colesterol alto. Por ejemplo, la hipercolesterolemia familiar es una forma hereditaria de colesterol alto. Otras condiciones médicas y ciertos medicamentos también pueden causar un elevado colesterol.



¿Qué puede aumentar mi riesgo de colesterol alto?

  • Edad: Sus niveles de colesterol tienden a aumentar a medida que envejece.

  • Historia familiar: El colesterol alto puede estar vinculado con lo genético.

  • Raza: Ciertas razas pueden tener un mayor riesgo de colesterol alto. Por ejemplo, los afroamericanos suelen tener niveles más altos de HDL y LDL.

  • Peso: Tener sobrepeso u obesidad aumenta el nivel de colesterol

El aumento en las cifras de colesterol en sangre y su depósito en las arterias origina la enfermedad ateroesclerótica cardiovascular que es la principal causa de mortalidad. Esta enfermedad incluye la enfermedad coronaria (angina e infarto de miocardio), cerebrovascular (infarto cerebral o ictus) y la enfermedad arterial periférica (claudicación o dolor en las piernas). El colesterol elevado es uno de los principales factores de riesgo cardiovascular, junto con el tabaco, la hipertensión arterial y la diabetes mellitus. También puede ser causa de enfermedad cardiovascular el aumento de los triglicéridos y un colesterol-HDL bajo. Para informarte un poquito más sobre trigliceridos buscá nuestra publicación!

¿Cuales son los niveles de colesterol ideales?

Varios estudios epidemiológicos demostraron que concentraciones en sangre de colesterol total superiores a 200 mg/dl están relacionadas con un aumento de complicaciones cardiovasculares.

En caso que la persona ya presentara riesgo de enfermedades cardiovasculares, este valor es menor y nos guiamos por el LDL. En pacientes con muy alto riesgo, (diabéticos tipo 2 y a los que ya han sufrido una enfermedad cardiovascular), deberán intentar conseguir niveles de colesterol-LDL por debajo de 70 mg/dl.

Para aquellos con un riesgo alto el nivel máximo serían los 100mg/dl y para aquellos con un riesgo moderado su nivel de cLDL no debe exceder de 115 mg/dl.






Fuentes:

Riosa Salud. Gobierno de La Rioja.

URL: https://www.riojasalud.es/ciudadanos/catalogo-multimedia/medicina-interna/ique-es-el-colesterol

Biblioteca Nacional de Medicina de los EEUU.

URL: https://medlineplus.gov/spanish/cholesterol.html

Fundación Hipercolesterolemia Familiar.

URL: https://www.colesterolfamiliar.org/hipercolesterolemia.../colesterol-y-trigliceridos/

댓글


!
Widget Didn’t Load
Check your internet and refresh this page.
If that doesn’t work, contact us.

© 2018 by THE BREAKFAST CLUB. Proudly created with Wix.com

bottom of page